lunes, 29 de febrero de 2016

    COMO FIGURAS DE HIELO.

Cuentan de un día que un niño paseaba junto a un río:
que por la noche la helada había congelado el frío.

El niño que lo miraba jugaba con mucho anhelo,
y mientras se divertía cogía figuras de hielo.

Algunas de tal belleza, eran efigies de sueño,
en una bolsa de tela las iba el niño poniendo.

Cuando llena hubo la bolsa se fue a su casa corriendo,
pero el camino era largo y el sol las fue derritiendo.

Conforme andaba el camino la bolsa perdía peso,
y gotas de agua fresca por la tierra iban cayendo.

Cuando fue llegado a casa: mostró a la madre ofreciendo,
 viendo lo que le quedaba fue un desencanto tremendo.

Las figuras cristalinas habían perdido su forma,
y todas amontonadas se derretían en la bolsa.

Como figuras de hielo somos los seres humanos,
y la belleza juvenil, se Transforma con los años.

Badalona ----2----8----1997.

WORD.
A LA MUJER QUE TRABAJA:

Madres y trabajadoras,
la familia y el trabajo,
los hijos, casa y esposo,
¡sobra faena y faltan horas!

Sin distinguir los oficios,
sin contar con las distancias,
en todas las circunstancias
¡hacen un gran sacrificio!

Si les ayuda el compañero
con voluntad y sentimiento,
si es solícito y atento,
¡todo será llevadero!

La mujer columna vertebral
que sostiene el edificio,
soportando el sacrificio
¡une el tejido social!

Es profesora y esposa,
de los hijos sanadora,
de la higiene directora
¡y guerrera valerosa!

Es la líder familiar,
ella anima y unifica,
ella enseña, ella explica
¡y los hijos a estudiar!

Ella tiene sus defectos
como todo ser humano,
pero ella con sus manos
¡lleva a sus hijos perfectos!

La mujer trabajadora
se merece mucho amor,
por ser madre bajo el sol,
¡Trabaja, y nos enamora!

Rafael de Granada.

8----3----2016.

martes, 23 de febrero de 2016

NADA ES PERFECTO:

Que pena que en el amor
no sea todo perfecto,
no sea todo correcto,
da pena que algo tan tierno
pueda tener sus defectos.

Puede convertirse en rabia
lo que es flor del pensamiento,
lo que luz del sentimiento.
¿la madre Natura es sabia…?

Cuando se rompe un amor
queda un mal resentimiento,
que fue un buen entendimiento
y puede quedar en rencor.

Lástima que en el amor
no sea todo perfecto,
no sea todo correcto
no sea eterno este fervor.

Pena que no sea infinito
un sentimiento tan puro,
variable e inseguro
¡deja de ser tan bonito!

En aventureras tramas
en relaciones obscuras,
lo que es amor de locura
¡puede ser amor de drama!


Rafael Campillo Valenzuela.

Montgat,----28----6-----2013.


LAS NEVADAS:

Recuerdo algunas nevadas
allá en mi tierra nativa,
en las sierras primitivas
de la tierras sin labrar.

Había conejos perdices,
zorros y aves rapaces,
en las praderas feraces
naturales y felices.

En el paisaje nevado
dejaba su huella impresa,
la fauna que por sorpresa
veía su campo tapado.

Era un placer caminar
con un bastón en la mano,
tanteando con cuidado
evitando tropezar.

Había huellas de conejo,
unas más grandes de liebre,
las de perdiz que se pierden
entre grandes matorrales.

De pronto pasa un halcón
persiguiendo a una perdiz,
siempre juventud feliz
que seguimos recordando.

Tiempo escaso en provisiones,
con la vida por delante,
distantes los horizontes
¡y espejismos de ilusiones!

Sencillas fotografías
que sólo están en mi mente,
que hoy las veo de repente
¡rebobinando la vida!

Rafael de Granada.
23----2----2016.





miércoles, 17 de febrero de 2016

EN BELLEZA TÚ LES GANAS:

El Sol sale cada día
para dar luz a tu cara,
la Luna sale de noche
porque de día tú le ganas.

Sale el Sol en primavera
como las rosas tempranas,
y espera que te levantes
¡enfrente de tu ventana!

El Sol se para a mirarte
cuando tú vas a la playa,
para darle más color
a tu piel tan sonrosada.

compites en resplandor
con las estrellas del alba,
nunca quedo indiferente
¡enfrente de tu mirada!

Eres como un espejismo
en mi vista enamorada,
como ecos de armonías
¡que le dan luz a mi alma!

El Sol sale cada día
para dar luz a tú cara,
la Luna sale de noche
¡porque de día tú le ganas!

Rafael de Granada.
Montgat,----16----3----2015.


ABRASADOR*

Me estoy quemando en tu pelo,
me estoy quemando en tus labios,
por no quemarme yo solo,
contigo me estoy quemando.

El fuego de tu mirada,
con el calor de tu piel,
mi vida me estás quemando,
yo quiero contigo arder.

Tu mano me pasa fuego,
tus dedos son resistencias,
tu cuerpo es el  brasero,
que tiene fuego y vivencias.

Cual fuego son las pasiones,
que enciende al corazón,
cual viento las ilusiones,
que pasan de la razón.

¡El amor es la locura
de la vida, desatada!
la mayor de las corduras,
¡una ilusión disparada !

Me estoy quemando en tu pelo,
me estoy quemando en tus labios,
por no quemarme yo solo
¡contigo me estoy quemando!


Rafael Campillo Valenzuela.
SU SOMBRA:

Ayer nos fuimos a ver
a la sombra de un amigo,
ya sólo queda la sombra
porque el hombre se ha perdido.

Ha perdido la memoria,
casi los cinco sentidos,
ya no conoce a su esposa,
ya no conoce a sus hijos.

Ahora está en la residencia
con un carrito de niño,
bueno, una silla de ruedas
para ir por los pasillos.

Igual mi pareja, o yo
amigos y conocidos,
ya no sabe nuestros nombres,
no sabe los apellidos.

Ya sólo queda la sombra,
la sombra de nuestro amigo,
Pascual, amigo Pascual,
te vemos pero te has ido.

¡Que terrible enfermedad!
Que vives cual fallecido,
sólo queda la figura,
¡lo demás está perdido!

¡Tengo ganas de llorar!
Tremendamente afligido.
¡Pascual!, ¡amigo Pascual!
¡Te vemos pero te has ido!

Rafael de Granada.
Encarna Teruel.
17----2----2016.









martes, 9 de febrero de 2016

amor y poesía:


Si tu eres mi compañera
una parte de mi vida,
no sufras ni tengas dudas
que serás bien atendida.

Unas manos que trabajan
están haciendo poesía,
igual que los pies que andan
que nos traen ecos de vida.

Los brazos nos dan amor
en el momento que abrazan,
cual los labios que dan besos
cuando su cenit alcanzan.

Si tu eres mi compañera
una parte de mi vida,
no sufras ni tengas dudas
que serás bien atendida.

Un vientre que ha sido nido
o manantial de criaturas,
cual los pechos que amamantan,
en gozos o dando vida.

Siempre se merece amor
el que ama de verdad,
si me amas te amaré,
pero quiero amarte más.

Si tu eres mi compañera,
una parte de mi vida,
¡no sufras ni tengas dudas
tendrás amor y poesía!



Rafael Campillo Valenzuela.
MIS POEMAS:

Yo deseo que mis poemas
sean sencillos y bonitos,
que sean el aire fresquito
al despertar cualquier día,
pinceladas de poesía
por ti puestas en escena.

El día de San Valentín
quiero regalarte versos,
como flor del universo,
como plata, como flor,
cual gardenias del amor
del más cuidado jardín.

El catorce de febrero
como hago cada año,
un verso bello y extraño
con esa palabra santa,
que el enamorado canta
y siempre dice…¡te quiero!

Rafael Campillo Valenzuela.


SAN VALENTÍN:

El amor, ¡ay! El amor,
es una flor delicada,
que merece ser cuidada.
¡Es una delicada flor!

¡Cuantas horas agradables
nos ofrece nuestro amor!
¡Cuantos ratos sin control!
¡Cuantos gestos adorables!

¡Pensamientos y desvelos!
¡Y también preocupaciones!
Las múltiples ilusiones,
y algunos brotes de celos.

¡El amor!, ¡ay! ¡El amor!
Es una flor delicada,
que merece ser cuidada,
¡Es una delicada flor!

¡San Valentín inductor
de amores tan positivos!
¡Placenteros y lascivos!
En este mundo creador.

¡El que no sabe de amor
es como tierra baldía!
¡Como verso sin poesía!,
¡Igual que un rosal sin flor!

¡La quiero hasta mi interior!
¡Como de la tierra al cielo!,
De uno a otro lucero,
¡De mi amor hasta su amor!

Rafael de Granada.
14----2----2016.




jueves, 4 de febrero de 2016

A MIGUEL HERNANDEZ:


Miguel Hernández poeta,
Miguel Hernández cabrero,
la mala suerte castiga
más al pobre jornalero.

Tus versos fueron testigo
y fueron vientos del pueblo,
pero las armas tronaban
y tú sufriste sus ecos.

Miguel Hernández poeta,
Miguel Hernández cabrero,
en la paz de las praderas
eran cual flores tus versos.

Con el fragor de las bombas
apenas se oían tus versos,
resguardado en las trincheras
¡era hostil el universo!

Con los brazos extendidos
en la cárcel prisionero,
creías en la libertad
¡pero a ti no te la dieron!

Con los brazos suplicantes
esperabas ver tu amor,
pero más te separaban
¡las leyes sin corazón!

Tu hijo siempre esperaba
con sus bracitos abiertos,
con la tristeza profunda
¡de tener su padre preso!


Rafael Campillo Valenzuela.


MOntgat,----1----11----2010.
PASEO PRIMAVERAL:

Paseo primaveral
por un sendero florido,
un ave hace su nido,
en vuelo una mariposa,
pasa otra más hermosa,
entre el concierto floral.

¿Te acuerdas las margaritas
que tú ibas deshojando?
Juntos los dos paseando;
¿me quiere?, ¿No me quiere?
Era el color que prefieres,
¡Como la nieve blanquitas!

Coges otra margarita,
¿Me quiere?, ¿No me quiere?
¡Como sois las mujeres!
¡Ingenuas y caprichosas!
¡Sois tiernas y mimosas!
¡Sois mariposas bonitas!

Mientras ibas deshojando
la primavera florida,
se forjaba en nuestra vida:
un romance, una historia,
pinturas en la memoria
¡del tiempo que va pasando!

Se acabó la primavera,
vino el invierno sin flor,
quedó el eco de un amor
escrito por los caminos
entre sonrisas y mimos,
¡entre sueños y quimeras!


Rafael Campillo  Valenzuela.

martes, 2 de febrero de 2016

EL SENDERO:

Sin un amor verdadero
la vida no vale nada,
son importantes los besos
al despuntar la mañana.

El caminante solitario
le cae la vereda larga,
cuando vas pensando sólo
quedan mudas las palabras.

El que anda acompañado
ve más corta la jornada,
la sana conversación
hace olvidar las pisadas.

Se encuentra más agradable
todo el sendero que aguarda,
y el apoyo necesario
en la mano que te agarra.

Cuando te aprieta otra mano
te da fuerza en la mañana,
si el ánimo positivo
no ves las horas que pasan.

Cuando encuentras agradable
la mano que te acompaña,
el viento empuja al favor
¡y son tus brazos dos alas!

Rafael Campillo Valenzuela.



60
CADA DÍA TECNOLOGÍA:

Con nuevas tecnologías
el mundo es apasionante,
hoy la ciencia es trepidante
pero hace falta la poesía.

Si se unen alma y ciencia
en los hombres positivos,
siempre tendremos motivos
de creer en su conciencia.

La juventud se prepara
sin lanzar su fuerza al viento,
porque aprovecha su tiempo
que su tarea es necesaria.

Ser joven es una suerte
si es que se puede estudiar,
si se pueden preparar
su futuro les promete.

Nunca nos regalan nada
si nacemos sin herencia,
pero alcanzando la ciencia
esta herencia está ganada.

El que disfruta estudiando,
el que disfruta aprendiendo,
el que disfruta viviendo
¡Pasa la vida gozando!

Rafael de Granada.
2----1----2016.