jueves, 29 de enero de 2015


YO CREO EN LOS MAYORES.


Yo creo en los mayores:
en el trabajo que hicieron
sorteando circunstancias
con esfuerzo y perseverancia
cambiaron lo que pudieron.

Yo creo en los mayores
por que han hecho sus deberes,
han pagado su pisito
aún les queda un rinconcito,
para pequeños placeres.

Me alegro por los mayores
que ahora no han de madrugar,
ya han cumplido muchos retos
y ahora cuidan a sus nietos
que les suelen alegrar.

También creo en los mayores
cuando están enamorados,
lo viven con ilusión
alegran el corazón
cual quinceañeros exaltados.

Bendita sea la edad
la experiencia condensada,
la historia sin escribir
que han tenido que vivir
en su mente conservada.


Rafael Campillo Vlenzuela.

Montgat, 25-9-2003.




PIROPOS

Agua clara cristalina,
de la nieve torrentera,
valle, pradera florida,
de mil colores vestida.

Romero , tomillo en flor,
bello campo de ajedreas,
eres la planta estival,
eres flor de madreselva.

Eres brisa mañanera
que pasea las praderas,
gotas de lluvia jugosa
que riegan las primaveras.

Eres la mujer bonita,
inspiración de un poetas,
te escribirán melodías,
todas las plumas dispuestas.

Eres el eco encantado
de mil melodías que llenan,
a un corazón que te escucha
y quiere abrirte sus puertas.

Rafael Campillo Valenzuela.






EL PARO:

El hombre es en el paro,
un parásito a la fuerza,
que cultiva la pereza,
y se encuentra en desamparo.


Un reparto equilibrado,
de trabajo y producción,
estaría más en razón,
 con un mundo adelantado.


¿ Porque acumular riqueza?
¿ Para qué tanto poder?
¡si hemos de fenecer!
¡tengamos ó no riqueza!


¿ Para qué hacen sufrir?
y sufrir en su egoísmo,
Siendo esclavos de si mismos,
si ello no evita el morir.


Vive y ayuda a vivir,
sería el lema inteligente,
haciendo feliz a la gente,
se puede ser más feliz.


Si fuésemos solidarios,
se podría hacer posible,
y sería más factible,
para todos un salario.



Badalona, 14 de Abril de 1998.

miércoles, 28 de enero de 2015

AROMAS.

Yo te enviaré en el aíre,
aromas de lo que pienso,
en las gotas de rocío
sabores de lo que siento.

En las resmas de mi mente,
grabar tu imagen a fuego,
para que nunca se borre
de mi corazón el sello.

A los ríos de tu mirada,
quiero lanzarme sin miedo,
y besar las crestas blancas
como el que vive en un cuento.

¡Quiero quererte mi vida,
mi vida quererte quiero,
a si cuando llegue el alba,
¡gozaremos del día nuevo!

porque un rato de tu mano
es pasear por el cielo,
con una estrella cogida
¡sintiéndola entre los dedos!


Rafael de Granada.


DESEO DE ALGUNAS MUJERES

Quieren un hombre cabal,
un hombre que bien las quiera,
que convierta en primavera
un día de frío invernal

Un hombre trabajador
que gane para vivir,
que sepa hacerla feliz
y que sepa darle amor

Un hombre alto y moreno,
que al tiempo sea divertido,
que sea paciente y sufrido,
¡en total que sea muy bueno!

Buen padre, buen compañero,
que sea buen operario,
que les lleve buen salario,
¡y guapo como el primero!

Que en el placer conyugal
sea capaz de compartirlo,
y siendo tan .buen marido
¡seguro que lo querrán!

Rafael de Granada.





.
UN COCIDO DE GARBANZOS:


En el centro zurbarán
comí potaje extremeño,
ni fabulando en los sueños
¡existe mejor manjar!

Fue sabroso y digestivo,
sus medidos condimentos
fue sabor de unos momentos
¡felices y positivos!

María fue la cocinera
de hotel de las cinco estrellas,
tanta ciencia puso ella
¡que resultó de primera!

El poeta más patán
hubiese escrito poesía,
los potajes de María
¡están más buenos que el pan!

Yo tomé doble ración
y me relamía la manos,
con cocido tan sano
¡se alegra hasta el corazón!

los garbanzos eran huevas
del más sabroso caviar,
disfrutamos de un yantar
¡que mejor nadie lo prueba!


Rafael de Granada.

Badalona,----13----3----2014.


lunes, 26 de enero de 2015

Y MUCHAS GRACIAS
POR TODO:

Doy gracias por estar vivo,
gracias por tener amor,
hay que dar gracias a Dios
¡por todo lo positivo!

No hay que llamar a las penas
que las penas vienen solas,
si ves venir grandes olas
¡mejor quedarse en la arena!

A mi el hecho de amar
me estimula la energía,
me despierta la poesía
¡y una luz para crear!

Con la mente positiva
crea buenas emociones,
como tener ilusiones
nos da mejor perspectiva.

A los negros pensamientos
no hay que darles carretera,
que no hay vida placentera
cuando hay malos sentimientos.

Y las leyes naturales
son las leyes obligadas,
que por nada son cambiadas
en parámetros normales.

Mejor sentirse feliz
en la propia realidad,
no encuentra felicidad
¡el que no sabe vivir!

Rafael de Granada.
Montgat,----22----4----2014.




SONETILLO:

Considero positivo
al que está abierto a la vida,
a la persona atrevida
que ríe por buen motivo.

El que demuestra estar vivo
al que recita poesía,
al que ve con simpatía
no ser de vicios cautivo.

Al que es un nato lector,
porque aprende y se divierte,
al que piensa en el amor.

al que no piensa en la muerte,
al que sin ser escritor,
¡tiene libros en su mente!


Rafael de Granada.


Montgat,----3----12----2014.
ZEDA:

Este poema no se mide por sílabas,
si no por palabras, y frases.
Pareados con o sin rima.

Sueño, descanso, placidez,
alba, nuevo día, amanecer,

casa de campo, niño, primavera,
teta, pañales, la vida empieza,

Un proyecto que empieza, el que nace.
la vida, un proyecto en marcha.

La vida es vida, sólo para el que vive,
ya no es vida para el que muere.

Morir es la suma de todo,
el que muere no le Queda nada.

Primavera, tarde  y niño,
pañales, crecer, cariño.

Vida ,luna, paso del tiempo,
gozar, sufrir y algún lamento.


Rafael de Granada.

Montgat,----12----12----2012.





UNA LUZ:*


Hay una luz escondida
en la planta, en cada flor,
en cada gesto de amor,
en cada ser en la vida.

Hay una mano invisible,
en la noche, en el viento,
en cada buen sentimiento,
y hace la vida posible.

Una aurora sobre vuela
sobre de nuestras cabezas,
si captamos su grandeza
será la mejor escuela.

Unos brazos que nos aman
en lo mejor de los sueños,
un propósito de empeño
¡Nos quiere llegar al alma!.

Hay un susurro en la brisa
que se escucha despacito,
y llegará algo bonito
más despacio o más de prisa.

Como aroma de la miel
que procede de las flores,
la vida tiene colores
¡Como si fuera un vergel!

Escucha el suave viento
que te susurra al oído,
una voz que no has oído
¡pero está en tu sentimiento!


Rafael de Granada.



domingo, 25 de enero de 2015

DOS RAZONES:

¿Una crisis de pareja? Pues en los dos hay razón,
que las razones son dobles en más de una ocasión.
La hemos de arreglar hablando: hablando sin discusión,
primero hablarás tú, que después hablaré yo.

Todo se puede arreglar mientras queda un poco amor,
que muchas veces se pierde el respeto y la ocasión:
de arreglar algunas dudas que surgen en el amor;
¡y se complica la vida por no usar la razón!

Se habla no se discute, se reparte la razón
para ser dos ganadores y ninguno perdedor;
no hay que perder la pareja, ¡no hay que matar el amor!
¡para andar después buscando, novio o novia de ocasión!

Que si ha sido mal usado se le habrá roto el timón,
y cogerlo averiado tiene menos ilusión,
Las velas tendrán jirones, tendrá dañado el motor
¡a punto de zozobrar antes que llegue el ciclón!

Nuestro yate es conocido, nuestro yate del amor,
una mano de pintura, y dos manos de pasión,
porque después de un enfado es la mejor ocasión
de reparar la rendija ¡con buena dosis de amor!

Rafael de Granada.








YA TENÍAS MI CORAZÓN:

Ya tenías mi corazón,
pero si no lo tuvieras
seguro hoy te lo diera
¡con la mayor emoción!

Reflexiono en mi razón
lo que valen son los hechos,
es lo que te llega al pecho
¡y te gana el corazón!

Mi amor tienes una estrella
que brilla con resplandor,
mereces todo el amor
porque eres por dentro bella.

En tu lindo corazón
florece los sentimientos,
en tus limpios pensamientos
tiene un jardín la razón.

En la tierra yo valoro
la persona positiva,
la persona creativa
¡en ti yo tengo un tesoro!

Te amaré hasta el infinito,
hasta siempre te amaré,
y en mi mente te veré
¡como un icono bendito!

Rafael de Granada.


Montgat,----23---1----2015.
LA CIMA:

¿Quieres subir a la cima?
Lo mejor es trabajar,
poco a poco escalaras
y cada vez más arriba.

Si te ayuda la constancia
conseguirás grandes retos,
míratelo con respeto
y actúa con perseverancia.

La vida a veces demuestra
que personas aguerridas,
con algo comprometidas
han conseguido proezas.

Todos tenemos valores
que permanecen ocultos.
seamos sabios o incultos
que podemos ser mejores.

lo vemos en el deporte
viendo a las grandes figuras,
que son sencillas criaturas
¡y pasan de Sur a Norte!

¿Quieres llegar a la cima?
Lo mejor es trabajar,
poco a poco escalarás
¡y cada vez más arriba!

Rafael de Granada.
Montgat,----23---1----2015.

.

sábado, 24 de enero de 2015

VARÓN:


Si el varón quiere ser macho
de joven se ha de cuidar,
es negativo fumar,
es negativo beber,
el hombre ha de saber
lo que causa un mal impacto,
¡perjudicial para el acto!

El hombre disminuido,
con la energía por el suelo,
puede dar poco consuelo
a su amable compañera,
que se quedará a dos velas
en un asalto fallido,
¡perdiendo todo el fluido!

Lo mismo para el deporte,
el que fuma pierde fuerza,
pierde lozanía y belleza,
malgasta la economía,
quema la fisonomía,
pierde el garbo y el porte,
¡le quita muelle al resorte!

La salud es un tesoro
que nos da parte de fuerza,
hasta una cierta belleza,
una dosis de poder
que a la hora de jo…¿ver?
¡no!, pierde el valor del oro,
¡con aumento del de coro!


Rafael de Granada.

Montgat,----24----2----2013-


SALUD:

La salud es la riqueza
que heredamos de los genes,
es de los mayores bienes
que da la naturaleza.

La salud nos da belleza
como bien material,
es bien espiritual
que nos llena de entereza.

Administrar la salud:
puede ser la asignatura
pendiente de las criaturas
que apreciamos la virtud.

Todos en la juventud
gastamos este tesoro
con más quilates que el oro
sin la mayor inquietud.

pagamos las transgresiones
de las leyes naturales
si llegamos a mayores
con penas y con dolores.

Si jóvenes cuidamos
esta riqueza preciada
con la vida moderada
¡mayores la disfrutamos!


Rafael de Granada.

viernes, 23 de enero de 2015

TUPERFUME:


Tu perfume esta en mi ropa,
tu perfume está en mi cama,
tu perfume está en mi mente,
me he impregnado de repente
de tu perfume hasta el alma.

Tengo los cinco sentidos
empapados de de tu cuerpo,
mi boca sabe a tu boca,
cuando tus labios me tocan
pierdo la noción del tiempo.

tu sabor es medicina
que quiero para vivir,
la dulzura de tus besos
crea en mi mente un proceso
que me hace muy feliz.

Hasta dormido de noche
sueño en las noches pasadas,
cuando estabas a mi lado
y yo a tu cuerpo abrazado
hasta ver la luz del alba.

Ni las noches ya son noches,
ya ni los días son días,
ni es igual la habitación
yo sólo tendré ilusión,
¡Cuándo vuelvas vida mía!

Rafael de Granada.


Armonías
y versos.

Mujer bella y natural,
de quien fluye la poesía,
dulce como la ambrosía,
como en rico manantial.

¡ Palmera que al viento ondea!
Más allá en los horizontes,
traspasando ríos y montes,
la mujer siempre hermosea.

¡ Agua pura cristalina!
Como arroyo y torrentera,
flor de la verde rivera,
luz de estrella matutina.

¡Cual medicina que cura!
De cualquier melancolía,
¡terapia de gran valía!
para un amor con locura.

¡ Mujer, escribe y recita!
Por que tienes armonía,
y en tus versos melodía,
¡ tu voz, es brisa bendita!

¡Mujer, escribe y recita!
Tu eco e rico presente,
¡es elixir evidente!
¡que hoy el mundo necesita!

Rafael de Granada.




jueves, 22 de enero de 2015

TU HISTORIA:

Hermano, ¿de que te quejas?
Estás viviendo tu historia
y tendrás días de gloría,
tendrás días de dolor
y algún día que el amor
¡te lo darán en bandeja!

El pasar por esta vida
es una experiencia grata,
algunas veces ingrata,
algún día placentera
pero otro día te lacera
¡la gripe más insensata!

La vida es apasionante,
gozar de las nuevas ciencias
y disfrutar con paciencia
las nuevas tecnologías
cosas nuevas cada día
¡puede ser emocionante!

En la vida hay dos caminos:
uno que nos da alegrías,
¡amor, salud y poesía!
y otro que sufrimos penas:
cosas malas que están buenas
¡y en las mismas sucumbimos!

Rafael de Granada.


ANDALUCIA:

Andalucía es un jardín
de tierra muy productiva,
aquí todo se cultiva
el sol es su paladín.

Donde el aceite de olivo
es cual petróleo Andaluz,
en esta tierra de luz
es el don mas positivo.

La tierra tiene belleza,
no siempre bien valorada,
esta tierra bien labrada
es un Edén de riqueza.

Los pueblos de las riberas,
los pueblos entre olivares,
son pueblos entre dos mares
¡todos de mucha solera!

Turismo, y agricultura,
los productos transformados,
con sus hombres bien formados
¡será el cenit de estructura!


Rafael de Granada.