jueves, 26 de marzo de 2015

A LAS GENTES DE BUEN TALANTE:

El descanso es necesario
del cuerpo y de la cabeza,
no se trata de pereza
ni se trata de cansancio.
Hay que romper la rutina
¡para recargar las pilas!

Un paseo por las montañas
respirando aire más puro,
el ejercicio seguro
en cualquier lugar de España.
Lejos de la gran ciudad
para aumentar la sanidad.

Los pueblos que son más sanos
con jardines y arbolado,
con los campos a los lados
sea invierno o sea verano.
Sin humos contaminantes
¡y gentes de buen talante!

Disfruten nuestras montañas
en esta semana Santa,
las fiestas que tanto encantan
¡en cualquier lugar de España!
Disfruten la primavera
¡por montañas y praderas!

Disfruten en todas partes
la vida de cada día,
de música, de poesía
sin descartar otras artes.
Sean felices si es posible
¡sin esperar lo imposible!

Rafael de Granada.



miércoles, 25 de marzo de 2015

EL FUTURO:


Juventud sois un tesoro,
sois el árbol del amor,
sois el futuro encantado
como es el prado y la flor.

Juventud nube y tormenta,
sois el eco y el rumor,
de las olas que en la playa
besan el dormido Sol.

Juventud derribadora
de los muros de granito,
que ofrece el mundo que viene
por sendas de laberinto.

Juventud arrolladora
de barreras de cemento,
con las claras de la aurora
alumbrareis otro tiempo.

Pasar de un salto las trampas
que os va poner el Mundo,
no os dejéis atrapar
¡en los lazos del absurdo!


Rafael Campillo valenzuela.

Badalona, 1999.
CRUCIFICADO.

Con una vida ejemplar
sin defecto ni pecado,
a los demás entregado
siempre predispuesto amar.

Maestro de todo bien
predispuesto Salvador
del alma rescatador,
que, Dios nos perdone,¡amen!

Médico Santo en la tierra
Dios purísimo en el cielo,
dejo forzado este suelo
al declararle la guerra.

Por más que tendió su mano
haciendo de sanador,
curaba con mucho amor
al hombre como a un hermano.

Vilmente crucificado
tratado como enemigo,
y era hijo de Dios vivo
¡por todos sacrificado!

Maestro de todo bien
predispuesto salvador,
del alma rescatador
que, Dios nos perdone,¡amen!

Rafael Campillo Valenzuela.

Montgat, 7-4-2004.
A DESHORA:

Lloro yo con los que lloran
y me alegro si tienen suerte,
siendo natural la muerte
siempre nos llega a deshora.

Me duele mucho el dolor
que sufren mis semejantes,
se va una vida al instante
dejando a tras nuestro amor.

La juventud que se va
ya cuando sólo esperaba,
acabar lo que empezaba
el camino por andar.

La vida pende de un hilo,
y nunca somos conscientes
que un desgraciado accidente
la corta con temible filo.

Me duelen los accidentes
que siegan vidas humanas,
tan jóvenes y tan sanas
tan felices y conscientes.

Lloro yo con los que lloran
y me alegro si tienen suerte,
siendo natural la muerte
¡siempre nos llega a deshora!

Rafael de Granada.

24----3----2015.
AYER:

Las llamadas de ayer
muy feliz las he guardado,
las que me hagas mañana
¡ya las estaré esperando!

Son bonitos los recuerdos
que tú me cuentas amada,
cuando son vivencias nuestras
¡que unen y no separan!

Y las historias de hoy
mañana serán contadas,
para volver a vivir
las sensaciones guardadas.

los besos son un tesoro
en el momento que abrazas,
pero queda un eco eterno
¡cuando nos llegan al alma!

El amor fresco nos llena
de sensaciones sagradas,
que en los recuerdos lejanos
¡ya quedan difuminadas!

Vamos a fundirnos hoy
sin esperar a mañana,
porque nunca volverá
¡ninguna hora pasada!

(Feliz cumple años cariño.)

Rafael de Granada.

26----11----2014.


martes, 24 de marzo de 2015

ECOLOGíA:

Nuestro pulmón son los bosques
por su salud respiramos,
si enferman, nos enfermamos,
mejor que no los maltraten.

Los ríos son arterias vivas
que llevan agua vital,
cuando los tratamos mal,
mal tratamos nuestra vidas.

Unido al ecosistema
habita lo necesario,
cada cosa es santuario
de otra cosa es emblema.

Todo planta natural
merece nuestro respeto,
por que en ella está el secreto
de la vida en general.

a la madre naturaleza,
le debemos todo amor,
la hemos de tratar mejor
¡por el bien y la belleza!



Rafael Campillo Valenzuela.
DONDE MUERE EL RECUERDO:

Amores de cuatro días
amores de cuatro besos,
amores de poco amor
que sólo buscan el sexo.

Son fruto de la lujuria,
o fruto de un vicio obseso,
son el signo de los tiempos,
donde muere el sentimiento.

El placer por el placer
cuando sólo se busca eso,
para volar con la mente
dende se muere el recuerdo.

Así se mata el encanto
se atenta en algo tan bello:
el corazón candoroso
¡que siente un amor sincero!

Así muere la belleza
de tantos amores nuevos,
llevando al mundo tristeza
¡mil lágrimas y silencios!

Montgat, 8-2-2003.
Rafael Campillo Valenzuela.




...¡DIOS, HIZO A LA MUJER!


L mujer es la escultura
de una inspiración de Dios,
Él proyectó su figura
para darle al hombre amor
de forma profunda y pura.

Nada igual ni superior
se hizo con tal finura,
ni tiene tanta dulzura,
cual la mujer dando amor
perfumada de hermosura.

Es tal la sublimación
cuando besa la mujer,
que conmueve el corazón
y al cerebro acude un placer
¡sin igual comparación!

Le da punto a la razón
con su ameno proceder,
y nos hace renacer
estrellas de la ilusión,
luz de nuevo amanecer.

Se ha de amar dice el Creador;
sin una mujer querida,
sin sentimiento de amor,
¡el hombre, no tiene vida
si la tiene, ¡es un dolor!


Rafael Campillo Valenzuela.
Badalona, 1998.





DICEN QUE TODO ES UN SUEÑO:


Dicen que nada es verdad,
que nuestra vida es un sueño,
que todo lo que nos pasa
es un episodio sin traza,
de la inconsciencia un empeño.

Dicen que nada es verdad
que es un sueño o pesadilla,
cuando sufres cuando gozas
sueñas diferentes cosas
de esta forma tan sencilla.

Cuando sufres no es verdad,
forma parte de otro sueño,
los apasionados besos
son la parte del proceso
de los momentos risueños.

Dicen que todo es un sueño,
que morir es despertar,
que la verdadera vida
de una forma indefinida
¡acabará de empezar!

Que las luces y las sombras
ya las dejamos atrás,
y aquél momento preciso
ya nos abre el paraíso
¡para no sufrir jamás!


Rafael Campillo Valenzuela.

Montgat, 21—8—2004.
VA DE BESOS:

¿Nuestros encuentros? ¡De besos!
Mutua mente nos besemos,
mutua mente nos amamos,
¡y disfrutamos del sexo!

Cuando vamos paseando:
de tanto en tanto paramos,
frente a frente nos besamos,
¿Después? ¡Seguimos andando!

El beso es la gasolina
para los pies que trabajan,
ellos suben, ellos bajan
¡el cerebro los anima!

Es el seguro aliciente
para romper la rutina,
para los dos que caminan
y escuchan el subconsciente.

Un beso nos da emoción,
y estimula las hormonas,
los labios son como zona
¡una estupenda elección!

Bésen-se con el decoro
que requiera la ocasión,
bésen-se con emoción,
vale un beso, ¡más que el oro!

Rafael de Granada.
Montgat,----24----3----2015.



PICOS DE EUROPA:

¡Geografía espectacular!
Una tierra accidentada
en las sierras recreada,
donde las rocas gigantes
asombran al caminante
que se atreve a caminar.

Orografía contorsionada
donde la madre Natura,
dibujó de forma pura
la labor del cataclismo
para construir abismos
¡en esta zona escarpada!

Torrenteras de agua clara
escapan por las laderas
en fiestas de primavera:
dibujando unas paisajes
en tan abruptos parajes
que ningún pintor, ¡pintara!

¿Que arquitecto misterioso
proyecto tal monumento?
La fuerza de un Dios, del tiempo,
o las fuerzas naturales,
los años en sus anales
¡hicieron lo más hermoso!

Como una pequeña flor,
tímida, casi escondida
está la aldea de la Hermida,
en las riberas del Deva
donde germinan las huevas
¡de este río salmonero!

Rafael de Granada.




domingo, 22 de marzo de 2015

QUISIERA:

Yo quisiera decirte
lo que nadie dijo,
regalarte lo que nadie regaló,
y amarte como nadie amó...

Llevarte a una isla
donde nadie fue,
y hacerte feliz
en una vida sin fin.

Regalarte una joya
que fuera única,
hacerte una casa
por donde la felicidad pasa.

Me gustaría vivir un año loco
en una isla paradisiáca,
rodeada de azucenas
donde nunca hubiera penas.

Me gustaría dormirme en un beso,
y despertar al año
sin nada extraño
¡de momento sólo eso!

Rafael de Granada.


AMIGOS:

Ella es mi amiga, amiga íntima,
con un beso fue sellada la amistad,
con un fuerte  abrazo sin víctimas
prometimos andar siempre en la verdad.
Nos acosan las dudas, los pensamientos,
evasiones, inconformismos mentales,
alegrías, las pasiones, los recelos,
igual como pasa a los demás mortales.
Nos vemos por el destino obligados,
y de  nuestros compromisos seguros,
a aunque en limites nunca acotados
hacemos ambos nuestros discursos mudos.

El dilema añejo de querer y no poder,
con que contamos de seguro, inseguro,
este difícil mundo del ser y no ser
los proyectos que se estrellan con un muro.
Yo siento la amistad que la profeso,
reflexiono que es lo que le podré dar,
ella me regala  compañía y un tiempo
que yo quizás nunca le podré  pagar.
Ni reuniendo del mundo todo el dinero,
se podría pagar por su justo valor,
por que no tienen precio los besos
cuando se dan por verdadero amor.

Cuando me mira de frente mi amiga
me lo explica todo sin nada hablar,
y se que me trasmite en su mirada
lo que con sus palabra nunca me dirá.
No hay palabras con medida
que expresen los sentimientos,
Una mirada esta escrita
sin letras en un momento.


Campillo Valenzuela,
LA LLUVIA:

La lluvia la distribuyen
las nubes por el planeta,
si a su tiempo se presentan
al bien estar contribuyen.

Comparando este sistema
con el riego por goteo,
el labrador le da empleo
para ahorrar en faena.

Un invento sideral
a cuyo autor no se nombra,
está callado en la sombra
sin dejar de trabajar.

Lluvia sencilla y compleja
absoluta y necesaria,
si no sale de la fragua
el hortelano se queja.

Con este invento infinito
sigue viviendo el planeta,
y va cumpliendo su meta
ayudándole un poquito.

Rafael Campillo Valenzuela.
Montgat,----9----6----2012.







sábado, 21 de marzo de 2015

MUNDO SIN RUMBO.

Donde nos lleva este mundo
a veces con poco amor,
y un exceso de interés
si prescindimos de Dios.

Se va quitando a la vida
su misterioso valor,
no se practica el respeto
y se pierde el pundonor.

En un mundo sin fronteras
es todo globalización,
el mar se une a la tierra
se difumina el color.

Se traba lengua con lengua
generando confusión,
el encuentro y resultado
tendrá su contribución.

Falta que se corresponda
la acción del visitador,
que no nos pague con daños
¡nuestra noble comprensión!

Por nuestras puertas abiertas
hay un amplio colador,
plegarias porque mejoren
¡los que ofrecen lo peor!


Rafael Campillo Valenzuela.

Montgat, 8-4-2004.1
MI NOVIA:


Hay novias de temporada
creo en la mía de por vida,
la quiero, ella me quiere
pero a veces es esquiva.

la veo con mucha frecuencia
pero nunca  es cada día,
todo requiere descanso
y generar su energía.

El amor más dulce cansa
se agota la simpatía,
se toma cierta distancia
y se vuelve con alegría.

El creador descansó,
llegado el séptimo día,
a pesar de su poder
y su gran sabiduría.

dejo descansar mi mente
vuelvo a buscar la armonía,
para escribirle requiebros
por que mi novia, ¡es poesía!


Rafael Campillo Valenzuela.
Montgat, 26-4-2003.


viernes, 20 de marzo de 2015

FLOR Y FRUTO.


En una esquina del jardín
hay una higuera breval,
a una parte margaritas
a la otra un romeral.

Y sus brevas son tan dulces
como la miel de un panal,
por fuera de piel oscura
y la pulpa sonrosada

Cuando el fruto está maduro
el néctar se le desrama,
y las aves del entorno
hacen fiesta en la mañana.

Es bonito el jardín
cuando se cuidan las plantas,
la luz la regala el sol
los jardineros lo labran.

Al llegar la primavera
se pone todo de gala,
y la gente que lo ve
disfruta con la mirada.

Se pone la higuera verde
nace su fruta y la guarda,
el verano la madura
y nos ofrece probarla.

Benditas sean las higueras
y benditas otras plantas,
que hacen flor y hacen frutas
¡que generosas regalan!


Rafael Campillo Valenzuela.
Montgat, 29-8-2003.













AGUA FRESQUITA.


La mujer es una planta
que el hombre quiere cuidar,
tiene flores que marchitan
si les falta agua fresquita,
que sólo su amor les da.

La mujer tiene un jardín
que el hombre quiere cuidar,
el jardín del corazón
necesita la ilusión,
y el amor para soñar.

La mujer tiene una fruta
que el hombre quiere probar,
dulce como la ambrosía
jugosa como la miel,
¡la quiere el hombre gozar!

La mujer tiene un huerto
que el hombre quiere sembrar,
el instinto de ser padre
hará a la mujer la madre,
¡madre, de la humanidad!


Rafael Campillo Valenzuela.


DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA:

En el día de la poesía
os deseo mucha salud,
que no nos falte la luz
¡ni el humor, ni la alegría!

si os gusta la poesía
tenéis mucho de poetas,
uno escribe, otro interpreta
los dos tienen armonía.

Tengo amor por los poemas
y es por ello que yo escribo,
creo que puede ser positivo
tener amor por un tema.

La poesía es necesaria
para construir canciones,
y estimular emociones
¡del espíritu y el alma!

El que no siente emoción
cuando oye un buen poema,
quizás soporta un problema
¡de mente o de corazón!

Hay corazones resecos
que rechazan la poesía,
que no quieren la armonía,
¡quizás por dentro están huecos!

Rafael de Granada.
Montgat,----20----3----2015.